Despenalización del aborto en México. Una medida insuficiente para garantizar el derecho a decidir de las mujeres
Decriminalization of abortion in Mexico. An insufficient measure to guarantee the right to decide for women
Juana Patricia Nova Aranda
Número 23 (julio-diciembre de 2022) | Descargar artículo en formato PDF | Ver artículo en formato HTML
Recibido: 22 de noviembre de 2022.
Aceptado: 13 de diciembre de 2022.
Resumen
El 7 de octubre de 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió una sentencia en cuyo cuerpo se estableció como inconstitucional la criminalización de las mujeres que deciden interrumpir su embarazo, con esta sentencia se obliga a todas las entidades federativas a cambiar su legislación local y a despenalizar el aborto, sin embargo, en este artículo se demuestra que la despenalización del aborto es una medida insuficiente para garantizar los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres, ya que es necesario crear una política pública que permita el ejercicio del derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud y de esta manera poder asegurar el aborto seguro y gratuito dentro de la República mexicana.
Abstract
In October 7, 2021, the Supreme Court of Justice of the Nation issued a sentence in which the criminalization of women who decide to interrupt their pregnancy was established as unconstitutional, so with this sentence it obliges all mexican departments to change their local legislation, and decriminalize abortion, however, this article shows that the decriminalization of abortion is an insufficient measure to guarantee the reproductive and sexual rights of women, that it is necessary to create a public policy that allows access to this service at the highest attainable standard of health, and in this way to be able to ensure safe and free abortion within the Mexican Republic.
Palabras clave
aborto, interrupción legal de embarazo, derechos reproductivos, derechos sexuales, despenalización, criminalización.
Keywords
abortion, interruption of pregnancy, reproductive rights, sexual rights, decriminalization, criminalization.
Editor
Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México
Colaborador
Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México
Fecha
Diciembre de 2022
Tipo
Investigación
Formato
PDF (Formato de Documento Portátil)
Identificación
ISSN 2007-2740
Fuente
https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/
Lengua
spa, es
Relación/Referencia
Cobertura
MX
Derechos
https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/index.php/informacion-legal