Las restricciones a los derechos humanos durante la pandemia de COVID-19 en El Salvador
Restrictions on human rights in El Salvador during the COVID-19 pandemic
Fany Ivannia Gómez Orellana
Número 19 (julio-diciembre de 2020) | Descargar artículo en formato PDF | Ver artículo en formato HTML
Recibido: 15 de octubre de 2020.
Aceptado: 5 de noviembre de 2020.
Resumen
El objetivo del presente artículo es abordar brevemente algunas de las medidas preventivas adoptadas por el gobierno salvadoreño en vista de la rápida propagación del coronavirus, asimismo se hace alusión a la restricción de derechos fundamentales y constitucionales como el derecho a la libre circulación y las violaciones a derechos humanos que surgieron a consecuencia de estas restricciones, verbigracia las detenciones arbitrarias a todo aquel que no guardara la cuarentena obligatoria, de igual forma el derecho al trabajo se vio vulnerado debido a los despidos injustificados por el cierre temporal de las empresas y fábricas, lo cual se relaciona con otros derechos, tales como el acceso a agua potable, acceso a alimentación, acceso a medios de limpieza, vivienda adecuada, entre otros, que derivan del derecho a una vida digna. También lo he relacionado con algunos criterios dados por la Sala de lo Constitucional, máximo intérprete de la Constitución, acerca de las medidas que el Estado debía tomar para evitar poner en riesgo los derechos humanos de la población, puesto que existen derechos tales como la vida, dignidad e integridad de las personas que no pueden suspenderse ni siquiera durante estados de excepción de emergencia.
Abstract
The purpose of this article is to briefly address some preventive measures adopted by the Salvadoran Government because of the rapid spread of the coronavirus, likewise allusion is made to the restriction of fundamental and constitutional rights such as the right to free movement and the human rights violations that arose as a result of these restrictions, for example, the arbitrary detentions of anyone who did not keep the mandatory quarantine, in the same way, the right to work was also violated due to the unjustified dismissals due to the temporary closure of the companies and factories, which is related to other rights, such as access to water, food, cleaning supplies, adequate housing, among others, which derive from the right to a good quality of life. Also, I have related it to some criteria given by the Constitutional Chamber, the highest interpreter of the Constitution, about the measures that the State should take to avoid putting the human rights of the population at risk since there are human rights such as life, dignity, and integrity that cannot be suspended even during states of emergency.
Palabras clave
derechos humanos, COVID-19, restricciones, pandemia.
Key words
Human rights, COVID-19, restrictions, pandemic.
Editor
Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México
Colaborador
Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México
Fecha
Diciembre de 2020
Tipo
Investigación
Formato
PDF (Formato de Documento Portátil)
Identificación
ISSN 2007-2740
Fuente
https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/
Lengua
spa, es
Relación/Referencia
Cobertura
MX
Derechos
https://revistametodhos.cdhcm.org.mx/index.php/informacion-legal